Por primera vez en el mundo, jóvenes con discapacidad intelectual celebrarán un debate académico en un novedoso proyecto de Down Madrid y la LEDU: El martes 24 de mayo tendrá lugar una experiencia pionera en oratoria y debate, sin parangón en el mundo, protagonizada por jóvenes con discapacidad intelectual en la Biblioteca Nacional de España.

El debate se desarrollará en el V Congreso Por Ti Mismo  bajo el título El poder de la palabraUn evento enmarcado en un proyecto pionero que incluye a los jóvenes con discapacidad intelectual en el ámbito del debate, en el que los protagonistas estará arropados, entre otros, por Albert Rivera, abogado y expresidente de Ciudadanos; Ignacio Egea, presidente del patronato de Down Madrid; Elena Escalona, directora general de Down Madrid; o Ángel Domingo y Alfonso Rodríguez de Sadia, de la LEDU.

La LEDU se creó con el fin de impulsar la oratoria en todos los niveles educativos y aglutina, cada año, a los mejores oradores de nuestro país en un evento de máximo nivel. Desde sus comienzos, ha inspirado y apoyado la creación de sociedades, clubes y aulas de debate en la mayoría de universidades españolas, concienciando sobre la necesidad de la oratoria. Siempre ampliando horizontes, la LEDU y Down Madrid han querido que los jóvenes con discapacidad intelectual tomen parte de este campo y se beneficien de valores como el compañerismo y la convivencia y habilidades como la comprensión o la argumentación. La práctica del debate favorece el desarrollo de competencias muy necesarias en el contexto formativo y laboral actual.

El proyecto partió al inicio de este curso, con la participación de los alumnos de Formación FOCUS en la novena edición de la LEDU como voluntarios, compartiendo la experiencia con estudiantes de 14 universidades de toda España. Colaborar en tareas como la recepción de asistentes o la gestión de salas supuso su primera toma de contacto con el debate universitario. Presenciaron un exigente campeonato de debate sobre la pregunta ¿Está España preparándose para una digitalización sostenible social, ambiental y económicamente?, con un jurado presidido por Albert Rivera.

Días antes de la Liga, profesionales de LEDU habían formado a los profesores de Down Madrid que imparten FOCUS para que pudieran trabajar la oratoria en sus aulas. Ha sido todo un reto planificar las necesidades pedagógicas y materiales didácticos y adaptar la metodología del debate. Los alumnos llevan meses trabajando en el proyecto, que les hará más libres y autónomos gracias a lo aprendido.

Los alumnos de FOCUS demostrarán lo aprendido enfrentándose por equipos en una muestra de debate durante el próximo V Congreso Por ti mismo. El Congreso contará también con dos mesas redondas, ‘El debate para la vida, y ‘El debate para todos’, en las que expertos de la LEDU, tutores y alumnos de otros centros que ya han participado en la Liga y alumnos y profesionales de Down Madrid expondrán sus experiencias en torno a este arte.

No te pierdas la oportunidad de ver en directo en el canal de YouTube de la Biblioteca Nacional de España, el primer debate protagonizado por jóvenes con discapacidad intelectual .

Colaboración de Down Madrid y la Liga Española de Debate Universitario
Colaboración de Down Madrid y la Liga Española de Debate Universitario
Esto es debatible organizado por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y la Liga Española de Debate Universitario LEDU

Recommended Posts