Down Madrid ha celebrado el martes 24 de mayo, en colaboración con la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), su V Congreso ‘Por ti mismo’ bajo el nombre ‘El poder de la palabra’. El evento está enmarcado en un proyecto pionero que incluye a los jóvenes con discapacidad intelectual en el ámbito del debate.
El Congreso se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional de España (BNE) inaugurado por su director Cultural, Ángel Martínez Roger, junto al presidente del Patronato de Down Madrid, Ignacio Egea Krauel. Además, estuvieron presentes personalidades como el abogado y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera; así como miembros del jurado compuesto por la directora general de Down Madrid, Elena Escalona Lara; el director general de la LEDU, Alfonso Rodríguez de Sadia; el director técnico y de Comunicación de la LEDU, Ángel Domingo; y la profesora del colegio Patrocinio de San José, Mónica Álvarez Ganado, muy vinculada a la LEDU.
Los jóvenes debatientes Helena, Pablo, María, Juanjo, Alberto, Ana Emilia, Silvia y Claudia, alumnos de la formación postobligatoria FOCUS, demostraron lo aprendido a lo largo de los últimos meses enfrentándose por equipos en una muestra de debate en el que han tratado la cuestión ¿Las redes sociales favorecen las relaciones de amistad?
Tras el emocionante debate, Silvia, una de las debatientes, expresó sobre la experiencia que, al principio, «había estado un poco nerviosa, pero gracias al público me he animado», al tiempo que recordaba que «lo más importante ha sido disfrutar».


Por su parte, Miguel Ángel, otro alumno de FOCUS, comentó la importancia de aprender a superar «el medio a equivocarnos y a que no se nos entendiera, pero es muy bueno que haya retos para seguir trabajando y mejorar; aunque a veces haya muchos nervios».
En esta ocasión, la LEDU y Down Madrid han querido que los jóvenes con discapacidad intelectual fuesen parte de la experiencia de la oratoria y el debate para beneficiarse así de valores como el compañerismo y la convivencia desde un enfoque distinto, adquiriendo habilidades como la comprensión o la argumentación.
Con dicho objetivo en mente, profesionales de LEDU formaron a los profesores de Down Madrid para que pudieran trabajar la oratoria en sus aulas teniendo en cuenta las necesidades pedagógicas e incorporando materiales didácticos para adaptar la metodología del debate a los participantes. Los alumnos llevan meses trabajando en este proyecto, que les ha hecho más libres y autónomos gracias a lo aprendido.



El Congreso también contó con dos mesas redondas, ‘El debate para la vida’ y ‘El debate para todos’, conducidas por la alumna Elena Muñoz. En ellas, además de algunos miembros del jurado y los jóvenes de FOCUS, Miguel Ángel, María y Alejandro, han tenido la palabra un miembro del equipo vencedor de la LEDU 2021, Roberto Gutiérrez; la directora técnica de Down Madrid, Paula Martinelli; la coordinadora de FOCUS, Elena López-Riobóo; y el profesor de teatro de Down Madrid, Ramón Maqueda.
La jornada terminó con la entrega de premios al equipo ganador seguida de unas sentidas palabras de Alfonso Rodríguez de Sadia quien aseguró que, para la LEDU y Down Madrid, «queda un camino largo por recorrer en conjunto».
En la clausura, Elena Escalona señaló que «cuando presencié el ensayo final de nuestros jóvenes oradores me sentí muy emocionada porque vi que ya no es necesario ponerles voz y que ahora ellos son capaces de expresar sus opiniones y reclamar sus derechos y obligaciones».


