Salamanca obtiene la primera plaza del circuito para la Ledu’24

La Asociación de Debate de la Universidad de Salamanca (Adusal) ha obtenido la primera plaza clasificatoria del circuito y un premio de mil euros al vencer a los representantes de la Universidad Pompeu Fabra, sus compañeros de Rhetorica UPF, en la final del II Torneo Nacional de ADB en Palma de Mallorca que cuestionó si la sociedad está suficientemente protegida frente a la corrupción.

Este evento, con sólo ediciones, se ha consolidado como torneo, tal y como demostró su poder de convocatoria al reunir a representantes de clubes y asociaciones, además de los dos finalistas, como la Asociación de Debate de Alicante (ADA), la anfitriona Asociación de Debate de Baleares (ADB), ADUEEE  de la Universidad del País Vasco, CDU de Córdoba, Dilema de Sevilla, Deusto, El Pasico de Murcia, Retórica Vigo, CV (Valencia) y de las universidades Pontificia Comillas, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Católica de Valencia y València Digital.
 
Jan Ortuño, de la Pompeu Fabra, fue elegido mejor orador, mientras que el equipo ideal estaría compuesto por Iván Pizarro (mejor introductor), Helena Bremmerman y Alexia Ordinas (mejores refutadoras), y Alberto Ramírez en las conclusiones.

La Ledu, premio Titanes de Ecofin

La Liga Española de Debate Universitario (Ledu), premio Titanes de las Finanzas de Ecofin

Albert Rivera recogió en La Noche de las Finanzas, como representante de la familia Ledu, el premio Titanes de las Finanzas que el Jurado de Foro ECOFIN concedió a la Liga Española de Debate Universitario «por su impulso colectivo por introducir en las aulas universitarias la oratoria y el debate como disciplina formativa como una competencia básica para los universitarios españoles. LEDU fue pionera en el debate español en el año 2000, cuando no existía ningún evento de este tipo hasta su nacimiento”.

Foro ECOFIN falla sus 10 Titanes de las Finanzas tras un periodo de votación pública, en el que participaron más de 6.000 personas durante el verano. Este selectivo de premios que reconoce cada año a las empresas, proyectos y organizaciones que cambian las reglas del juego en su día a día. Además de a la Ledu también se premió, entre otros, a Grupo Escribano, Finizens, Ibericomio, DLTCode o Extreme.

En la gran gala de entrega de los Premios ECOFIN, celebrada el 17 de octubre, también se entregarán los Premios del Jurado y los premios ECOFIN Imagen de España a FCC, Starlite-Occident y Mahou San Miguel.

El jurado destacó que Ledu “fomenta la inclusión a través de la oratoria, constituyéndose en un pilar para la sociedad por saber transmitir unos valores únicos basados en la ética, el respeto a las opiniones de los demás y el análisis de la actualidad para saber razonar las realidades que nos circundan”.

La Liga Española de Debate Universitario (Ledu), premio Titanes de las Finanzas de Ecofin

Tomás Aparicio, campeón del mundo de oratoria

Italia ha cedido el cetro de campeona del mundo de oratoria a España. Tomás Aparicio (España), estudiante de la Universidad de Vigo, se impuso al argentino Leandro Flores, de la Universidad de Tucumán, en una disputada final en la que se enfrentaron dos estilos muy diferentes de persuasión en Esto es debatible 2023, el campeonato del mundo de oratoria en español organizado por la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, cuya final se disputó en la tarde noche del 11 de octubre en Espacio Fundación Telefónica de Madrid. Así, España ocupa el trono que anteriormente habían ocupado representantes de Italia y Colombia. 

En la final a cuatro los participantes representaron a Argentina, Colombia, Italia y España para articular discursos en torno a un tema tan candente como si seremos capaces de distinguir las noticias verdaderas de las falsas con la IA. Los oradores, con pluralidad de acentos, expusieron sus discursos y los sometieron a la valoración crítica de sus rivales en enfrentamientos dialécticos de notable intensidad.

Los clasificados para esta última fase superaron anteriormente a más de 400 candidaturas de más de 20 países. Los cuatro se clasificaron tras superar, como último paso, a quince rivales cuyos discursos fueron colgados en Instagram más de 180.000 visualizaciones y más de 12.000 votos en diez días. Su paso fue fruto de la votación del público ponderada con las puntuaciones de un jurado técnico internacional.

El nuevo campeón, Tomás Aparicio (España), estudia Doble Grado Derecho y ADE en la Universidad de Vigo. Es subcampeón de la Liga Española de Debate Universitario de 2022. Este verano fue finalista de EY Voice. Además, fue elegido mejor orador en diversas competiciones de debate y campeón de los torneos de ADUMA Málaga e Indalo de Almería.

Por su parte, su rival en la final, Leandro Flores (Argentina), cursa Derecho en la Universidad Nacional de Tucumán. Resultó semifinalista en Esto es Debatible 2022. Su experiencia se amplía a Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos 2022 (UNLP) o el Concurso de Alegatos en Derechos Humanos 2023 (UBA).

Los otros finalistas fueron Leonel Caschetto (Italia), que defendía la corona, y Dayana Cabezas (Colombia). Todos estuvieron arropados por representantes de sus embajadas acompañados, entre otros, por Nicolás Casas, director general de Universidades de la Comunidad de Madrid; Pablo Gonzalo, responsable Global de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica y por personalidades como Albert Rivera, representantes de instituciones españolas y corporaciones patrocinadoras (Telefónica, Iberia, ZTE y Smurfit Kappa), además de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria.

Emocionar y persuadir es el objetivo que deberán cumplir los aspirantes a esta competición. Por primera vez en su historia, la final a cuatro se celebra presencialmente gracias al apoyo de Comunidad de Madrid, Telefónica, Iberia, ZTE, Smurfit Kappa y Thinking Heads.

Reproducir vídeo

Fotografías cortesía de Fundación Telefónica. Autor: Javier Arias

Alcalá gana la Liga Española de Debate Universitario en Córdoba

La Universidad de Alcalá gana la Liga Española de Debate Universitario en Córdoba

La Universidad de Alcalá ha hecho historia al ganar la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), disputada este domingo en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), tras una disputada final con la Universidad Carlos III de Madrid. De esta manera se convierte en la primera universidad que obtiene dos veces este deseado título. Un ejercicio de persuasión ante un jurado presidido por Albert Rivera con destacadas figuras de la comunicación, como la consultora Verónica Fumanal o Daniel Romero-Abreu (presidente de Thinking Heads), en el que los alcalaínos defendieron, por sorteo, que la economía puede ser circular.

El combinado de la Universidad de Alcalá, que ha sido premiado con 6.000 euros y trofeo acreditativo de Smurfit Kappa, está compuesto por María de Iracheta Costa, Irene Bailón Lorenzo, Nicolás Valle Rodríguez, Nicolás de Augusto Oiz y Nuria Herrero García. Por su parte, el equipo subcampeón, de la Universidad Carlos III, que ha recibido 3.000 euros y trofeo como finalista, cuenta entre sus filas con Juan José Vélez Osorio, Miguel Javier Matellanes Muruzábal, Adriana Lado López, Carlos Amat Casas y Juan Gabriel Lozano Ruiz.

Lucía Troyano, Universidad de Jaén, Mejor Oradora de la Liga Española de Debate Universitario Ledu 23

Lucía Troyano, de la Universidad de Jaén, ha sido elegida Mejor Oradora de la LEDU’23 por los jueces técnicos entre todos los participantes. Ha tenido el honor de vestirse con la americana de El Ganso que la distingue como tal, al más puro estilo de la mítica chaqueta del golfístico Master de Augusta, además de recibir el correspondiente trofeo así como una de las cotizadas becas de la Academia EY Voice, un móvil ZTE Blade V40 Pro, una agenda Moleskine de SEUR, una beca Expert Pro de Speexx, billetes de tren iryo i/v (con un acompañante) y billetes de avión Iberia i/v en España (con un acompañante).

Asimismo, la mayoría de debatientes ha reconocido a Jesús Gómez ‘Capi’, en votación popular, con el Premio Inspira Kia, como ejemplo de deportividad, talento, elocuencia, compañerismo, simpatía…

Jesús Gómez ‘Capi’, Universidad de Almería, Premio Inspira Kia en Liga Española de Debate Universitario Ledu 23

Paralelamente, se ha disputado la Copa Ledu Preuniversitaria, en la que el Colegio del Salvador de Zaragoza, campeón aragonés, ha vencido a sus compañeros de SEK Almería debatiendo si la educación garantiza las competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. El equipo ganador (integrado por la profesora María José Lago Eizaguirre y los estudiantes Miguel Chóliz Valero, Iván Nogués Jové, Álvaro Cid González y Pedro Jon Fuentes Garcés) recibió un trofeo y un pase para disfrutar del alojamiento de un fin de semana en cualquiera de las residencias de Yugo en España.

A la fase final de la Ledu, tras competir en el circuito clasificatorio de torneos por toda España durante el pasado curso, llegan los 16 mejores equipos del debate en representación de las universidades de Alcalá, Illes Balears, Málaga, Esade, Jaén, Santiago de Compostela, Córdoba, Carlos III, Vigo, Sevilla y Almería. Estas instituciones han colgado su maceta en el patio de la Ledu, en homenaje a sus tradicionales patios catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

El Colegio San Salvador de Zaragoza, campeón de Copa Ledu Preuniversitaria 2023

La Liga Española de Debate Universitario es la competición pionera en España, creada en el año 2000, y con mayor dotación en premios, valorados en más de 15.000 euros, tanto en metálico como en becas y materiales. La Ledu y sus patrocinadores reconocen así el esfuerzo de los equipos y apoyan las actividades de sus clubes de debate.

La gran final ha sido valorada por un equipo de jueces de un elevado nivel personal y profesional, presidido por Albert Rivera, presidente de RV+ ydirector del Instituto de Liderazgo del CES Cardenal Cisneros junto a a la consultora política Verónica Fumanal, la periodista Ana de Gracia o representantes de instiutuciones y grandes corporaciones: Isabel Albás (Presidenta de Sadeco y Sexta Teniente de Alcalde de Córdoba), Carlos J. Lijo Pereles (Regional General Manager Smurfit Kappa), Claudio Tamargo (Jefe Nacional de Ventas de KIA España), Clemente Cebrián Mosquera (CEO y Cofundador de El Ganso), Daniel Romero-Abreu (Presidente Thinking Heads), Eugenia Llorca Respaldiza (Directora de Marketing y Comunicación SEUR), Iván Rejón (VP of Government & Policy Advocacy and Strategy en Ericsson), Ignacio Ambel Galán (Area Manager YUGO), Javier Dorado (COO/Director de Operaciones Axion), José Luis Ortíz Grande (Director Institucional y Comunicación ZTE España), Lucía Jaquotot Elorriaga (Talent Director EY Spain), Manuel Bermúdez (doctor en Filosofía y fundador Aula de Debate UCO), Marcos Prieto (Sponsorship Specialist en Iberia), Marisa López-Tola (Vicedecana COIIM), Marisa Rodríguez Palop (Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de iryo), Renata Dutra Borges de Almeida (Corporate Affairs Senior Manager de Telefónica), Roberto Martin (Digital Marketing & Communication Manager Speexx), Santiago Amador (Doctor en Educación y Asesor de Comunicación), Sergio Rosado (Business Consulting Manager del área de Business en Sevilla NTT Data), Sonia Pueyo (CEO Popit) y Víctor Calvo-Sotelo (Director General de DigitalES) junto a jueces técnicos de Ledu.

La Ledu y sus proyectos son posibles gracias al patrocinio y apoyo de sus patrocinadores principales Telefónica, Semurfit Kappa, EY, iryo (tren oficial), KIA (coche oficial), Iberia (aerolínea oficial), El Ganso, Coca-Cola, Cervezas Victoria, Residencias Yugo, ZTE, Seur, RV+, PopIt, Speexx y la Asociación de Empresas Tecnológicas DigitalES.

Albert Rivera, presidente del jurado de la final de la Liga Española de Debate Universitario 2023 en Córdoba

Córdoba, capital española del debate

Liga Española de Debate Universitario (Ledu) 2023 en Córdoba

Córdoba se convierte en la capital nacional de la oratoria y el debate al acoger, del 28 de septiembre al 1 de octubre, al acoger la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Copa Ledu Preuniversitaria en su Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) con el apoyo de Sadeco y el Ayuntamiento de Córdoba. Los participantes responderán a una pregunta de máxima actualidad tanto en lo económico como en lo social: ¿La economía puede ser circular?

A la fase final de la Ledu, tras competir en el circuito clasificatorio de torneos por toda España durante el pasado curso, llegan los 16 mejores equipos del debate en representación de las universidades de Alcalá, Illes Balears, Málaga, Esade, Jaén, Santiago de Compostela, Córdoba, Carlos III, Vigo, Sevilla y Almería. Estas instituciones han colgado su maceta en el patio de la Ledu, en homenaje a sus tradicionales patios catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

Córdoba, sede de Liga Española de Debate Universitario 2023 (Ledu)

La Liga Española de Debate Universitario es la competición pionera en España, creada en el año 2000, y con mayor dotación en premios, valorados en más de 15.000 euros, tanto en metálico como en becas y materiales. La Ledu y sus patrocinadores reconocen así el esfuerzo de los equipos y apoyan las actividades de sus clubes de debate.

El equipo ganador, junto al trofeo acreditativo diseñado y producido en cartón sostenible por Smurfit Kappa, recibirá un cheque de 6.000 euros. Asimismo, el subcampeón endulzará la plata con su propio trofeo y 3.000 euros. Por su parte, el mejor orador, votado por los jueces, tendrá el honor de vestirse con la americana de El Ganso que le distinguirá como tal, al más puro estilo de la mítica chaqueta del golfístico Master de Augusta. También le será entregado el correspondiente trofeo junto a becas en la academia de oratoria EY Voice o Expert Pro de Speexx, un móvil ZTE Blade V40 Pro o billetes para viajar con Iberia e iryo.

«Aprenderemos de estos estudiantes el ingenioso uso de la razón y el diálogo como únicas fuerzas en competición en la ciudad que vio nacer y crecer Maimónides, Averroes, lbn Hazn o Séneca, orador, filósofo, político y escritor cordobés de ciudadanía romana, tutor de emperadores y admirado en la metrópoli del imperio por su retórica y cuyo recuerdo da nombre a una de las más veteranas competiciones de España, el Torneo de Debate Académico Séneca que va camino de su X edición. Hasta el próximo 1 de octubre disfrutaremos de ellos en nuestra ciudad y de ver cómo portan en la palabra la capacidad de debate en una competición pacífica, retórica e intelectual que será un ejemplo para todos nosotros y también para miles de seguidores y espectadores a través de plataformas digitales y redes sociales», valora José María Bellido Roche, alcalde de Córdoba.

Respecto a la pregunta en torno a la que pivotarán los debates, Isabel Albás, presidenta de Sadeco, considera que, más allá de la controversia, «en Sadeco sabemos desde hace muchos años que si hacemos circulares los residuos, dejaremos un mundo más sostenible y habitable. Ese es hoy nuestro papel principal. El vuestro: debatir, competir sanamente, aprender de los demás y coger nuestro testigo paro trabajar por un mundo más sostenible y concienciado. Os animo a ello con todas mis fuerzas. Estamos deseando que seáis vosotros quienes cojáis nuestro testigo y dirijáis un mundo con el valor del debate, la razón y el convencimiento pacifico de la oratoria».

Liga Española de Debate Universitario (Ledu) 2023 en Córdoba

«Todos los que ya han vivido alguna edición de la Ledu saben que nuestro objetivo de excelencia siempre pone el listón muy alto. Quienes se estrenen, tendrán una gran experiencia en estos tres días que vamos a compartir juntos. Un espectáculo de talento y oratoria al que animamos a disfrutar a la ciudadanía cordobesa», invita Alfonso Rodríguez de Sadia, CEO de Ledu.

Paralelamente a la Liga, se desarrollará la Copa Ledu Preuniversitaria, que disputarán los campeones escolares de bachillerato y secundaria de Aragón, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Baleares y Galicia. Responderán a la pregunta relacionada con el leitmoitv de esta nueva competición en los próximos años, con el apoyo de Smurfit Kappa y Residencias Yugo, acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030: ¿La educación garantiza las competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento?

La Ledu se ha consolidado como puente entre universidades y empresas ya que las compañías apuestan por apoyar el talento joven con iniciativas como la mentoría de los socios de la asociación de empresas tecnológicas DigitalEs. La misión de estos mentores ha sido aconsejar a los universitarios en la investigación y la planificación de sus argumentos durante su preparación de la Liga.

En conjunción con los valores sociales de Ledu, voluntarios de Paz y Bien, asociación que trabaja con personas con discapacidad intelectual, colaborarán en el desarrollo del evento como primera toma de contacto con el mundo del debate para su posible participación en ‘Yo tengo opinión’, liga de debate ente jóvenes con discapacidad intelectual. La participación de estos voluntarios potencia el objetivo de sensibilizar a universidades, empresas e instituciones en su plena inclusión en el mundo profesional.

La gran final del domingo 1 de octubre, a las 12 horas en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones será valorada por un equipo de jueces de un elevado nivel personal y profesional, presidido por Albert Rivera, presidente de RV+ y y director del Instituto de Liderazgo del CES Cardenal Cisneros junto a a la consultora política Verónica Fumanal, la periodista Ana de Gracia o representantes de instuticiones y grandes corporaciones.

La Ledu y sus proyectos son posibles gracias al patrocinio y apoyo de sus patrocinadores principales Telefónica, Semurfit Kappa, EY, iryo (tren oficial), KIA (coche oficial), Iberia (aerolínea oficial), El Ganso, Coca-Cola, Cervezas Victoria, Residencias Yugo, ZTE, Seur, RV+, PopIt, Speexx y la Asociación de Empresas Tecnológicas DigitalES.

La Ledu, punto de encuentro

Liga Española de Debate Universitario (Ledu) 2023 en Córdoba

La Ledu es mucho más que debate. Es una experiencia y una oportunidad para conocer a gente de toda España. Jueces, participantes e invitados se relajarán en el punto de encuentro acondicionado en la sede.

Esta zona se convertirá en un área de conversación y ocio. También en espacio para repasar notas… Todos disfrutarán de los productos de Coca-Cola y Cervezas Victoria mientras degustan unas palomitas gourmet de PopIt .

El punto de encuentro, además, acogerá el cóctel de despedida tras la clausura de esta edición. Nos vemos allí y no sólo en los atriles.

La Ledu entregará más de 15.000 euros en premios

La Liga Española de Debate Universitario es la competición con mayor dotación económica en premios, valorados en más de 15.000 euros, como reconocimiento al esfuerzo de los equipos y apoyo a las actividades de sus clubes de debate, gracias al apoyo de patrocinadores y colaboradores. 
 
El equipo ganador, junto al trofeo acreditativo diseñado y producido en cartón sostenible por Smurfit Kappa, recibirá un cheque de 6.000 euros. Asimismo, el subcampeón endulzará la plata con su propio trofeo y 3.000 euros.

Por su parte, el mejor orador, votado por los jueces entre todos los debatientes en la fase de grupos, tendrá el honor de vestirse con la americana de El Ganso que le distinguirá como tal, al más puro estilo de la mítica chaqueta del golfístico Master de Augusta. Junto al trofeo, el mejor orador recibirá una beca para EY Voice, un móvil ZTE Blade V40 Design, chaqueta de El Ganso para presumir del título, una agenda Moleskine de SEUR, una beca Expert Pro de Speexx, billetes de tren iryo i/v (con un acompañante) y billetes de avión Iberia i/v en España (con un acompañante).

Asimismo, el equipo ganador de la Copa Ledu Preuniversitaria recogerá el trofeo y un pase para disfrutar del alojamiento de un fin de semana en cualquiera de las residencias de Yugo en España.

En total, esta edición sumará más de 15.000 euros en premios. En cualquier caso, independientemente del resultado, desde la Ledu recordamos en el debate no se gana ni se pierde, en el debate se aprende. 

El equipo de Aduma, de la Universidad de Málaga, campeón de la Liga Española de Debate Universitario LEDU 2022

Un gran jurado para una gran final

Albert Rivera presidente del jurado de la Liga Española de Debate Universitario Ledu

Un impresionante jurado, por número y calidad, decidirá quién se proclama campeón de la Liga Española de Debate Universitario 2023. Un total de 41 jueces, presididos por el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche, valorarán la final. Entre las personalidades previstas destacan Albert Rivera; Verónica Fumanal, consultora política y analista en diversos medios; Ana de Gracia, , premio Andalucía de Periodismo; Marisa Rodríguez Palop, periodista y directora de Comunicación y Relaciones institucionales de iryo; Isabel Albás, presidenta de Sadeco; Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES; Clemente Cebrián Mosquera, CEO y cofundador de El Ganso; o Daniel Romero-Abreu, presidente de Thinking Heads.

Completan la lista, además de los jueces técnicos de la Ledu, Carlos J. Lijo Pereles, Regional General Manager Smurfit Kappa; Claudio Tamargo, jefe nacional de Ventas de KIA España; Elena Delgado, Head of Multicloud Services en Fujitsu; Eugenia Llorca Respaldiza, directora de Marketing y Comunicación de SEUR; Ginés Alarcón, presidente de NAE; Iván Rejón, VP of Government & Policy Advocacy and Strategy en Ericsson; Ignacio Ambel Galán, Area Manager YUGO; Javier Dorado, COO/director de Operaciones de Axion; José Luis Ortíz Grande, director Institucional y Comunicación de ZTE España; Lucía Jaquotot Elorriaga, Talent Director de EY Spain; Manuel Bermúdez, doctor en Filosofía y fundador Aula de Debate de la Universidad de Córdoba; Marcos Prieto, Sponsorship Specialist en Iberia; Marisa López-Tola, vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid;  Nicolás Javier Casas Calvo, director general de Universidades de la Comunidad de Madrid; Renata Dutra Borges de Almeida, Corporate Affairs Senior Manager de Telefónica; Roberto Martin, Digital Marketing&Communication Manager Speexx; Santiago Amador, doctor en Educación y asesor de Comunicación; Sergio Rosado, Business Consulting Manager del área de Business en Sevilla NTT Data; y Sonia Pueyo, CEO de PopIt.

Al igual que en el resto de debates, el jurado, entre otras cuestiones, valorará que se responde a la pregunta adecuadamente, los equipos se atengan a la proposición según su postura, definiendo una tesis principal sólida sostenida por una línea argumental estructurada y presentada en discursos originales y claros así como entrar al debate, interpelar y responder de manera precisa junto a aspectos oratorios como el dominio del espacio, del lenguaje verbal y corporal o el uso de la voz.

Un jurado a la altura de los debatientes

Jurado Liga Española de Debate Universitario Ledu

Un año más, presentamos al jurado de la Ledu. Los miembros del equipo de jueces poseen amplia experiencia en debate académico como oradores, jueces, formadores, responsables de sociedades y aulas de debate … así como numerosos títulos obtenidos en diversos campeonatos, incluida la Ledu. 

Jurado Liga Española de Debate Universitario Ledu

Business Coaching con Speexx

Business Coaching con Speexx y Ledu

De oratoria en los modelos de liderazgo actuales hablará Ángel Domingo, director técnico y de comunicación de la Ledu, en el café coloquio Busniness Coaching, ¿moda o necesidad real?, que organiza Speexx el martes 26 de septiembre en el madrileño Café Comercial.

En este encuentro, con la participación de expertos y profesionales, se reflexionará  y determinará si el llamado Business Coaching es una moda o una necesidad real para las empresas. Será un desayuno informal  con profesionales de Recursos Humanos, de la comunicación y de las asociaciones de Coaching que velan la certificación y profesionalidad.