«Todos los que ya han vivido alguna edición de la Ledu saben que nuestro objetivo de excelencia siempre pone el listón muy alto. Quienes se estrenen, tendrán una gran experiencia en estos tres días que vamos a compartir juntos. Un espectáculo de talento y oratoria al que animamos a disfrutar a la ciudadanía cordobesa», invita Alfonso Rodríguez de Sadia, CEO de Ledu.
Paralelamente a la Liga, se desarrollará la Copa Ledu Preuniversitaria, que disputarán los campeones escolares de bachillerato y secundaria de Aragón, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Baleares y Galicia. Responderán a la pregunta relacionada con el leitmoitv de esta nueva competición en los próximos años, con el apoyo de Smurfit Kappa y Residencias Yugo, acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030: ¿La educación garantiza las competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento?
La Ledu se ha consolidado como puente entre universidades y empresas ya que las compañías apuestan por apoyar el talento joven con iniciativas como la mentoría de los socios de la asociación de empresas tecnológicas DigitalEs. La misión de estos mentores ha sido aconsejar a los universitarios en la investigación y la planificación de sus argumentos durante su preparación de la Liga.
En conjunción con los valores sociales de Ledu, voluntarios de Paz y Bien, asociación que trabaja con personas con discapacidad intelectual, colaborarán en el desarrollo del evento como primera toma de contacto con el mundo del debate para su posible participación en ‘Yo tengo opinión’, liga de debate ente jóvenes con discapacidad intelectual. La participación de estos voluntarios potencia el objetivo de sensibilizar a universidades, empresas e instituciones en su plena inclusión en el mundo profesional.
La gran final del domingo 1 de octubre, a las 12 horas en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones será valorada por un equipo de jueces de un elevado nivel personal y profesional, presidido por Albert Rivera, presidente de RV+ y y director del Instituto de Liderazgo del CES Cardenal Cisneros junto a a la consultora política Verónica Fumanal, la periodista Ana de Gracia o representantes de instuticiones y grandes corporaciones.
La Ledu y sus proyectos son posibles gracias al patrocinio y apoyo de sus patrocinadores principales Telefónica, Semurfit Kappa, EY, iryo (tren oficial), KIA (coche oficial), Iberia (aerolínea oficial), El Ganso, Coca-Cola, Cervezas Victoria, Residencias Yugo, ZTE, Seur, RV+, PopIt, Speexx y la Asociación de Empresas Tecnológicas DigitalES.